Delitos sobre el patrimonio histórico
En qué consisten los delitos sobre el patrimonio histórico
Los delitos sobre el patrimonio histórico están regulados entre los artículos 321 al 324 del Código Penal.
El bien jurídico protegido en estos tipos es discutido por varias teorías:
- Por un lado, la postura que defiende que es el patrimonio histórico en sí mismo considerado como bien autónomo.
- Por otro lado, los que defienden que el bien jurídico protegido son los bienes que constituyen el patrimonio histórico, cultural y artístico de España; integrado por diferentes elementos, bienes muebles e inmuebles.
Clasificación de los delitos sobre el patrimonio histórico
- Derribo o alteración grave de edificios singularmente protegidos.
- Derribar o alterar gravemente edificios singularmente protegidos por su interés histórico, artístico, cultural o monumental.
- Prevaricación en lo delitos sobre el patrimonio histórico.
- Informar favorablemente proyectos de derribo o alteración de edificios singularmente protegidos.
- Resultar o votar a favor de la concesión de proyectos de derribo o alteración de edificios singularmente protegidos.
- Daños en bienes de valor histórico, cultural y otras categorías.
- Causar daños en los bienes de valor histórico, artístico, científico, cultural o monumental y en los yacimientos arqueológicos terrestres.
- Actos de expolio en los yacimiento arqueológicos subacuáticos.
- Daños por imprudencia grave.
- Cuando se cause daños en cuantía superior a 400.000€ en un archivo, registro, museo, biblioteca, centro docente, gabinete científico, institución análoga, o en bienes de valor artístico, cultural, científico o monumental, así como en los yacimientos arqueológicos.