El contrato eventual
Qué es el contrato eventual
El contrato eventual es un contrato temporal o por tiempo determinado.El empresario recurre a este contratopor circunstancias del mercado o acumulación de tareas que no puede cubrir con la plantilla ordinaria. De modo que este contrato sirve para cubrir necesidades temporales y no permanentes.
Sin embargo, si estas necesidades temporales, se repiten cíclicamente, de manera previsible, no se utilizará dicho contrato, sino el contrato fijo discontínuo.
Forma del contrato eventual
Si el contrato acordado es a tiempo parcial, o es superior a 4 semanas, deberá ser por escrito. Es requisito también que en el contrato se aclaro con precisión la causa que lo justifica.
Duración y prórroga del contrato eventual
En principio, la duración de este contrato es de 6 meses(que puede ampliarse a 12 meses si lo dice un convenio estatal o sectorial) dentro de un periodo de 12 meses o 1 año(ampliable a 18 meses), que se cuenta desde que se producen las causas que justifican el uso de este contrato.
Si el contrato se ha pactado por menos de 6 meses(o 12 meses), puede prorrogarse hasta la duración máxima, pero nunca podrá superar el límite de 12 meses.
Extinción del contrato eventual
El contrato termina cuando expira el plazo que se ha acordado, pero requiere denuncia(notificación) por alguna de las partes, el empresario o el trabajador.
Si el contrato es de duración inferior al máximo legal, por ejemplo 3 meses, y el trabajador sigue prestando el servicio, se entenderá que el contrato se ha prorrogado hasta el máximo. Además, si se llega a este plazo máximo(6 meses o 12 meses según convenio), y sigue prestando el servicio, se entenderá que el contrato ha sido prorrogado por tiempo indefinido, salvo prueba en contrario.
La extinción del contrato da derecho a indemnización por el tiempo trabajado.