Libertad de enseñanza
En qué consiste la libertad de enseñanza
La libertad de enseñanza es una libertad que forma parte del derecho a la libertad (artículo) como uno de los derechos de la personalidad o derechos fundamentales (artículo).
Está contemplado en el artículo 27 de la Constitución Española la cual dispone que » todos tienen derecho a la educación, reconociendo la libertad de enseñanza».
Concepto
La libertad de enseñanza tiene un triple ámbito o una triple vertiente que debe ser añalizada por separado.
Así pues:
- Se trata de la libertad para crear centros docentes y dotarlos de un carácter o proyecto educativo propio.
- Es la capacidad de los padres de poder elegir para sus hijos e hijas centross docentes distintos de los creados por los poderes públicos.
- Esto incluye la libertad de elegir la formación religiosa y moral que esté de acuerdo a la convicción de los padres.
- Es la libertad incluye también la libertad de cátedra (artículo) de los profesores,
En síntesis, 4 son los componentes de la libertad de enseñanza:
- Libertad a establecer un ideario.
- Derecho de los padres a elegir:
- tanto el centro como,
- la posibilida de cursar una asignatura para optar por la formación religiosa y moral para sus hijos e hijas.
- Libertad de creación de centros.
- Libertad de cátedra de los profesores.
Objeto
El objeto de la libertad de enseñanza es la propia enseñanza en sus 4 vertientes ya mencionadas.
Notas características
- La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
- Se reconoce a todas las personas.
- Tanto las personas físicas como jurídicas poseen la libertad de creación de centros docentes.
- Las universidades gozan de autonomía propia.
Deberes de los poderes públicos
- Garantizar el derecho de los padres para que sus hijos e hijas reciban la formación religiosa y moral de acuerdo a sus creencias.
- Por medio de una asignatura alternativa de estas características.
- Garantizar el derecho a la educación a todos y todas, por medio de:
- Programación general de enseñanza.
- Creación de centros docentes.
- Permitiendo la participación efectiva de los sectores de población correspondientes e interesados.
- Inspeccionar y homologar el sistema educativo.
- Proporcionar ayuda y asistencia a los centros docentes.
Libertad de enseñanza de los padres
Consiste en la facultad de:
- Enseñar a sus hijos e hijas fuera del horario escolar,
- Elegir la asignatura de religión,
- Elección del centro docente,
- Crear un centro docente con un proyecto educativo propio.
Así pues, no está permitida la enseñanza por parte de los padres y madres, en sus hogares, en la etapa de la enseñanza obligatoria.
La libertad de enseñanza y el derecho a la educación deberá ejercerse en los centros educativos docentes que cumplan con lo establecido por la ley.