Libertad de expresión
En qué consiste la libertad de expresión
El derecho de libertad de expresión consiste en la libertad para expresar ideas, creencias y opiniones de la propia conciencia.
Por expresión entendemos comunicar una idea, información o sentimiento.
La libertad de expresión conlleva unas notas a destacar:
- La intención es la de influir en la opinión pública.
- Hace partícipe a otras personas.
- Transmite, enseña o propaga las ideas propias.
Se encuentra regulada en el artículo 20 de la Constitución Española junto con el derecho a la información.
Características principales
- Todas las personas son titulares de este derecho.
- Corresponde al Estado garantizar este derecho unido a la libertad de pensamiento y conciencia.
- Se trata de un derecho de la personalidad o derecho fundamental (artículo).
- Objeto:
- Los pensamientos, ideas, opiniones, creencias y juicios de valor.
Límites
Este derecho encuentra los siguientes límites:
- Derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de las personas.
- Protección de la juventud e infancia.
- La libertad de los demás frente a la libertad de uno, es decir, el derecho de los demás al ejercicio de sus libertades públicas.
- Este derecho está condicionado por el principio de igualdad de las personas.
- Debe respetar el orden público.
- La salvaguarda de la seguridad de la salud y de la moralidad pública.
Otro límite será la libertad ideológica y religiosa, reflejada en los sentimientos religiosos.
Esto quiere decir que, los sentimientos religiosos de las personas deben ser respetados, con el fin de garantizar la dignidad de la persona.