Libertad de información
En qué consiste la libertad de información
El derecho a la libertad de información o libertad informativa es un derecho de la personalidad o derecho fundamental (artículo) que forma parte del elenco de libertades que conforman el derecho a la libertad (artículo).
Está reconocido en la Constitución Española, en su artículo 20, el cual dispone que se reconoce el derecho «a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión».
Concepto
La libertad de información tiene una doble vertiente.
Consiste en el derecho a comunicar o transmitir hechos, sucesos o acontecimientos que se hayan producido o puedan producirse en el futuro.
- Bajo la nota de veracidad.
Por otro lado, es el derecho a tener acceso a información veraz.
Es un derecho que se encuentra ligado al derecho de libertad de expresión (artículo), considerándolo la doctrina como una subespecie o derivado de este derecho.
Veracidad
La veracidad de la información que se transmite consiste en:
- Diligencia en la investigación de los hechos.
- Realidad de los hechos.
Objeto
El objeto de la la libertad de información es:
- aquellos sucesos susceptibles de ser noticia,
- de interés general,
- cuya veracidad deberá ser contrastada.
Diferencia con la libertad de expresión
Libertad de expresión
- Es un derecho mucho más amplio.
- Consiste en la expresión de ideas, creencias y opiniones de la propia conciencia.
- Objeto: Ideas, creencias, opiniones o pensamientos.
- No se encuentra limitada por la veracidad de la información que se transmite.
- Ejemplo: Una persona expresa una idea u opinión en twitter.
Libertad informativa
- Subespecie de la libertad de expresión.
- Es un derecho más restringido.
- Consiste en la transmisión de hechos, sucesos o acontecimientos que se hayan producido o puedan producirse en el futuro.
- Objeto: Hechos noticiables, de interés general, que deben gozar de veracidad.
- Está condicionado a la prueba de la veracidad de los hechos que se expresan o transmiten.
- Ejemplo: Un periodista narra, en un periódico u otro medio de comunicación, unos hechos sucedidos, que sean reales.
Límites
Los límites de esta libertad se encuentran en la protección de otros derechos o principios tales como:
- Respeto de los derechos fundamentales de las personas.
- En concreto el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen.
- Principio de veracidad.
Muy bien explicado, gracias! Enhorabuena por la web.
Gracias a ti por comentar el artículo!