Fase de ejecución
TweetEn qué consiste la fase de ejecución La fase de ejecución en el proceso penal es, junto a las fases declarativa (artículo) y de impugnación (artículo), una de las fases que integran la competencia...
TweetEn qué consiste la fase de ejecución La fase de ejecución en el proceso penal es, junto a las fases declarativa (artículo) y de impugnación (artículo), una de las fases que integran la competencia...
TweetEn qué consiste la fase de impugnación La fase de impugnación del proceso penal es, junto a la fase declarativa (artículo), una de las fases que integran la competencia funcional (artículo) de los órganos...
TweetEn qué consiste la fase declarativa La fase declarativa del proceso penal, vinculada a la competencia funcional (artículo), comprende 3 subfases las cuales tienen atribuída su competencia a distintos órganos jurisdiccionales. Dichas subfases son:...
TweetEn qué consiste la competencia funcional de los órganos jurisdiccionales La competencia funcional de los órganos jurisdiccionales hace referencia a aquellos criterios de atribución del conocimiento o atribución de la competencia de un objeto...
TweetEn qué consiste el Criterio de la gravedad del hecho punible El criterio de la gravedad del hecho punible es uno de los criterios utilizados para determinar la competencia objetiva de los órganos jurisdiccionales...
TweetEn qué consiste la competencia objetiva de los órganos jurisdiccionales penales La competencia objetiva de los órganos jurisdiccionales penales consiste en la determinación de qué órgano es el competente para conocer de un asunto...
TweetCuáles son los órganos jurisdiccionales penales Conforme al Derecho procesal español, y dentro del orden jurisdiccional penal, podemos diferenciar dos tipos de órganos jurisdiccionales penales. Por un lado, los órganos unipersonales. Por otro lado,...
TweetEn qué consiste la presunción de inocencia El derecho a la presunción de inocencia es otro de los derechos fundamentales procesales. Está regulado en el articulo 24.2. de la Constitución Española. Este derecho asiste...
TweetEn qué consiste el Derecho a la inmediación del tribunal ad quem El derecho a la inmediación del tribunal ad quem implica que no puede éste hacer una revisión de la valoración, de las...
TweetCuáles son los requisitos para ser jurado Los requisitos para ser jurado están regulados en el artículo 8 de la Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado. Conforme a dicho...