Tribunal del Jurado
Qué es el Tribunal del Jurado
La institución del Tribunal del Jurado es una modalidad del ejercicio del derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos.
Se trata de una institución para la participación de los ciudadanos en la Justicia, la cual, tiene carácter temporal, ya que se conforma el Jurado para la causa concreta.
El Tribunal del Jurado está regulado en la Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado.
Derechos originarios del Tribunal del Jurado
La institución del Tribunal del Jurado está estrechamente ligada a una serie de derechos constitucionales que la originan. Estos derechos son:
- Derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos (artículo 23.1 de la Constitución Española)
- El derecho al juez ordinario (artículo 24.2 de la Constitución Española)
- Derecho de los ciudadanos a participar en el jurado (artículo 125 de la Constitución Española)
Competencias
El Tribunal del Jurado tendrá competencias en las siguientes materias:
- Delitos contra las personas
- Cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos
- Contra el honor
- Delitos contra la libertad y la seguridad
Conforme al Código Penal español, el tribunal serán competente para el conocimiento y fallo de las siguientes causas por delitos tipificados:
- Homicidio
- Amenazas
- Omisión del deber de socorro
- Allanamiento de morada
- Infidelidad en la custodia de documentos
- Cohecho
- Tráfico de influencias
- Fraudes y extracciones ilegales
- Malversación de caudales públicos
- Negociaciones prohibidas a funcionarios
- Infidelidad en la custodia de presos
Celebración del juicio
El juicio se celebra en el ámbito de la Audiencia provincial o tribunales correspondientes en razón del aforamiento del acusado, excluyendo aquellos delitos que deban ser enjuiciados en la Audiencia Nacional.

Photo by Helloquence on Unsplash